Por qué estudiar con nosotros:
Formar profesionales, que logren el mantenimiento y recuperación física y mental de las personas adultas mayores y lograr el acompañamiento en estados de soledad, aislamiento y dependencia.
Misión de la carrera:
Formar profesionales tecnológicos en Gerontología competentes, con respeto a la atención del adulto mayor, abordando con detalle los aspectos psicológicos, fisiológicos y socioculturales fortalecidos por su vocación de servicio y principios de calidad, que permiten mantener un envejecimiento saludable, activo, inclusivo y productivo.
Visión de la carrera:
Constituirse en una Escuela líder en la formación tecnológica en Gerontología con profesionales intermedios en el área de la salud para el país, aplicando protocolos que promueven el mejoramiento y la sostenibilidad de su funcionalidad y autonomía dentro del campo gerontológico, procurando una vejez digna.
EL TECNÓLOGO SUPERIOR EN GERONTOLOGÍA
01 Diseñar estrategias para promover la actividad física y buenos hábitos alimenticios, de manera que mejore o se mantenga.
02 Promover cambios cognitivos, afectivos y comportamentales, para el logro de un envejecimiento activo, autónomo y competente.
03 Diseñar, dirigir y asesorar programas de promoción y prevención en salud para
personas adultos mayores.
04 Promover el compromiso comunitario frente al problema de la vejez y al proceso de envejecimiento.
05 Evaluar la problemática del adulto mayor, valorando su rol dentro de la familia y en la comunidad.
ÁMBITOS DE DESEMPEÑO
Profesional con capacidad de promover un envejecimiento saludable, una longevidad funcional, una mayor calidad de vida y una cultura del envejecimiento de la población, las transformaciones políticas y socioculturales, los nuevos adelantos científicos y las demandas en nuevos servicios de promoción, prevención y asistencia. El/La Tecnólogo/a Superior en Gerontología está capacitado para trabajar en el ámbito de la salud mental, funcional, familiar, social, espiritual y ambiental del adulto mayor de nuestra sociedad.
☑ Salud mental
☑ Salud funcional y familiar
Valor agregado:
Formar profesionales, que logren el mantenimiento y recuperación física y mental de las personas adultas mayores y lograr el acompañamiento en estados de soledad, aislamiento y dependencia.
Modalidad:
Vespertina-Presencial
Sábados: 8:00 a 12:00 – 13:00 a 17:00
Domingo: 8:00 a 12:00
Duración:
2 años
Md. Estefanía Cañar.
Directora de Carrera
Estudiante de la Carrera de Tecnología Superior en Gerontología recibe un afectuoso saludo y una cordial bienvenida a esta la carrera que cambiara tu vida, desde este momento las puertas a esta gran comunidad educativa se encuentran abiertas, para que cumplas tu sueño de ser un profesional en el área. En esta gran comunidad serás parte de grandes proyectos, que estoy seguro marcaran tu vida, de los cuales te sentirás orgullos y mejorarán tu futuro profesional, ya que tendrás acceso a todos los laboratorios y escenarios de simulación con los que cuenta la institución, estos por supuesto te ayudaran a adquirir las habilidades y destrezas necesarias para ser un profesional de la más alta calidad en el área.
FORMAS DE PAGO
- Financiamiento directo.
- Pronto pago con descuento especial
- Descuento por becas o ayudas económicas
- Pagos con tarjetas de crédito
COSTOS DE INVERSIÓN.
- Inscripción $20
- Curso de Nivelación $50
- Matrícula $116,00
- Créditos $1160,00
APLIQUE A TARIFA PREFERENCIAL CONTACTÁNDOTE A:
(07)-4101753 ext-1002
TÍTULO DE 3ER
NIVEL A OBTENER
Tecnólogo/a Superior
en Gerontología
MODALIDAD
Presencial
PROCESO
Regular
DURACIÓN
2 años.
MALLA